¿Por qué la ensaladilla rusa se llama rusa?

Pues porque es originaria de Rusia.


El origen de la ensalada Olivier, (o rusa), se remonta a 1860, en el restaurante Hermitage de San Petersburgo; donde el chef propietario francés Lucien Olivier inventó el plato. Según los gastrónomos del momento, este restaurante era el único de la capital rusa donde era posible disfrutar de una buena mesa; aunque reservado sólo para clases altas. Se consideraba un verdadero privilegio comer la ensalada preparada por el mismo Monsieur Olivier.
El francés se llevo a la tumba el secreto de su receta original, por lo cual todos los intentos de la competencia para reproducirla fueron un fracaso. Es por este motivo que existen tantas versiones de este plato. Lo que si es seguro es que no llevaba ni arvejas de lata, ni zanahoria hervida.
Un comensal que aseguró haber descifrado los ingredientes, elaboró una lista que luego fue publicada en el libro “Arte Culinario” de P. Alexandrovoy en 1899.
En esta lista figuraban: papa, huevo duro, lechuga, aceitunas, alcaparras, mayonesa, pepino fresco, pepino marinado, faisán, gelatina de caldo de faisán, cangrejos de rio, trufas y caviar
(paiusnaia).
Dicen que Olivier llamaba a su plato “mayonesa de faisán”.
La presentación original consistía en: en el centro del plato el faisán trozado, mezclado con dados de gelatina de caldo y trufas, a un costado una torre de papa y pepinos, del otro lado los cangrejos con pickles y caviar; los huevos duros en pequeños trozos, sólo cumplían la función de decorar. Todo esto salseado con mayonesa.
Un día Olivier contempló horrorizado como un comensal ruso mezclaba todos los ingredientes en su plato, y se enfureció. Al día siguiente, en respuesta a esta actitud, y como muestra de desprecio a aquellos rusos que consideró ignorantes; optó por mezclar todo él mismo y servir así su plato.
Nunca imaginó que un plato tan elaborado se convertiría en una especie de revuelto amorfo, y muchísimo menos el éxito que tendría.
Tradiciones y costumbres:
Actualmente la ensalada Olivier en Rusia no respeta exactamente su versión original, si no que lleva: papa, huevo, pepino fresco o en conserva (depende de la temporada), carne vacuna, arvejas, cebolla de verdeo y mayonesa.
Este cambio se produjo después de la revolución; en el año 1924 aproximadamente; por el entonces chef del restaurante “Moscva” (Moscú), Iván Mijailovich Ivanov, quien en su momento fue el ayudante de Olivier.
Acordándose del éxito de esta ensalada decide incluirla en su menú. Pero haciendo cambios adaptándose a la época y tomando en cuenta el déficit y costo de algunos productos. De esta manera se convierte en un producto mucho más accesible.
Y es esta versión la que se conoció mundialmente, mutando según las diferentes regiones que la adoptaron.
En las mesas festivas rusas no puede faltar esta ensalada, la cual se prepara siempre en muy abundantes cantidades, al igual que el resto de la comida, debido a que los rusos, haciendo gala de su clásica hospitalidad, acostumbran a recibir muchos invitados.

Y como curiosidad os pondre la "supuesta" receta de la autentica ensaladilla rusa.

Ensalada Olivier o verdadera ensalada Rusa:
(Igor Butov)

Ingredientes ensaladilla rusa:

2 papas medianas (cocidas al vapor con cascara).
2 muslos de faisán o de pato (confit casero o en conserva).
3 pepinos agridulces.
1 pepino fresco.
5 aceitunas negras (griegas) descarozadas.
1 cuch. de alcaparras en vinagre.
5 cangrejos de rio o en su defecto langostinos "jumbo" o #1.
2 huevos de codorniz cocidos.
200 ml. de aceite neutro
20 ml. jugo de limón.
2 yemas de huevo.
30 gr. de ciboulette.
100 cm³ de gelatina de fondo de faisán o pato.
20 gr. de caviar de beluga.


Preparacion:

1. Cocinar la papa entera con cáscara al vapor. Dejar enfriar.
2. Cocinar huevos de codorniz por 4 min. Dejar enfriar.
3. Cocinar cangrejos de rio al vapor de caldo eneldo y perejil.( 5 min. aprox.)
4. Picar ciboulette.
5. Blanquear 3 tallos de ciboulette.
6. Cortar en dados uniformes de 5-6 mm. de lado: la papa, huevo de codorniz, pepinos agridulces, 4 langostinos, gelatina de fondo, aceitunas.
7. Cortar a lo largo el pepino fresco en láminas de 2 mm. de espesor, con mandolina.
8. Hacer mayonesa clásica.
9. Disponer molde de 9 cm. en el centro del plato, envolver con lámina de pepino, atar con ciboulette blanqueado.
10. En un bowl de acero unir todos los ingredientes, condimentar con mayonesa, mezclar, agregar vinagre de trufa.
11. Introducir la mezcla en el molde, aplastar ligeramente, sacar con cuidado el molde.
12. Salsear alrededor con mayonesa y alcaparras, agregar langostino y caviar, hojas verdes.

 Visto en "El arte del buen comer".

Hablando de crisis...


Corría el año 1980 y Estados Unidos sufría en una importantísima crisis. Todo ello coincidía con la campaña electoral para ocupar uno de los puestos de mayor responsabilidad que existen: el de Presidente de los EE.UU.
Por aquel entonces, el inquilino de la Casa Blanca era el Demócrata Jimmy Carter, un multimillonario y prospero empresario calificado como el "Rey de los Cacahuetes". Su rival por el partido Republicano era Ronald Reagan, un retirado actor de Hollywood que había pasado por la "Meca del Cine" con más pena que gloria y que finalmente sería nombrado 40º Presidente de los Estados Unidos.
Durante la campaña electoral, Reagan pronunció una de esas frases con ingenio hechas para que pasen a la posteridad:

"A recession is when your neighbor loses his job. A depression is when you lose yours. And recovery is when Jimmy Carter loses his".

"Una recesión es cuando tu vecino pierde su empleo. Una depresión es cuando tú pierdes el tuyo. Y recuperación es cuando Jimmy Carter pierde el suyo."

Ahora cada cual que haga las comparaciones que quiera.

Visto aqui.

Como ha influido la tecnologia en nuestras vidas


Creo que no hace falta comentar nada mas...

Disculpas al autor original, ya que descargue la imagen y no recuerdo de donde.

Streptease completo

Este si que es un streptease total...



 Vale, vale, para que os quiteis el mal sabor de boca os dejo uno de los bailes mas sensuales de la historia del cine (sin intentar desmerecer el de Rita Hayworth en "Gilda"). La danza de Salma Hayek en "Abierto hasta el amanecer".

El patito feo

Hablando de feos...


El creador de este divertido cuento es Jose Antonio Bernal, un magnifico dibujante y humorista zaragozano. Mas informacion en su pagina web.

Fea

Este es otro video antiguo de esos que no puedes impedir una risa o una carcajada. Aunque la mayoria ya lo habreis escuchado, no esta de mas recordarlo.

Las tiras comicas de Alberto Montt

 Alberto Montt es un excelente humorista chileno. Mas informacion en su pagina dosisdiarias.



Primer vistazo en Gran angular.

Regalo Iphone

Regalo Iphone
.
.
.
.
.
.
.
.



 Instrucciones: Imprimir, cortar y pegar...

 Un saludo... y disfrutad del regalo...

 Tengo pensado regalar proximamente un Lamborghini Murcielago por el mismo procedimiento...

 Por supuesto esto fue visto en Toma una Madalena.

El billete de cien trillones de dolares

Aquí os presento el billete con más ceros que he visto en mi vida, se trata del billete de cien trillones de dolares de Zimbabwe… Lo mejor de todo, o lo peor, según se mire es su precio real que no supera los 30 €. ¡¡Triste!!


Fue visto aqui.

Gemma Atkinson. La hija de Mr. Bean.

Pues si, aunque parezca increible este bomboncito es la hija de Rotwan Atkinson, al que todos lo conocemos mejor por su papel de Mr. Bean.






Aunque puede ser fatidico que en un momento intimo con la chica te venga a la mente una imagen del padre...

¿A que personaje historico te gustaria parecerte?




Éste es un test que me han mandado por mail verdaderamente alucinante, basado en la cábala y la numerología, a partir de un número elegido por ti el test es capaz de deducir cosas de tu personalidad y concluir a qué personaje importante del mundo te gustaría parecerte.

Es sorprendente, te animo a que lo hagas y lo compruebes. No hagas trampa y no veas antes las respuestas al final.

1. Piensa un número del 1 al 9
2. Multiplícalo por 3
3. Súmale 3
4. Vuélvelo a multiplicar por 3
5. Obtendrás un resultado de 2 o 3 dígitos, súmalos entre si para que quedes con un solo dígito

¿LISTO?
.
.
.
.
.
.
.
Ahora revisa en la siguiente lista de personalidades de acuerdo al número que te resultó de estas operaciones y descubre quien es tu modelo a seguir:

  1. Albert Einstein
  2. Che Guevara
  3. John Lennon
  4. Frida Kalho
  5. Barack Obama
  6. Bill Gates
  7. Marie Curie
  8. Gandhi
  9. Justin Bieber
  10. Teresa de Calcuta
 Hace ya tiempo que lo vi por algun rincon de la web.

Impresionantes esculturas con lápices

No se quien o quienes seran sus autores, pero hay que reconocer es que son realmente interesantes.















Esto lo vi en su dia aqui.